Tutoriales

Sensor Pir Infrarojo Hc-Sr501 Arduino

Publicado por Victor Arrieta en

Este módulo consta de un sensor piro-eléctrico y un circuito de alimentación y estabilización para el mismo. Básicamente, funciona comparando la cantidad de radiación infrarroja que llega a dos puntos diferentes del sensor; es bien sabido que todos los seres vivos por el simple hecho de tener una temperatura interna mayor que la del ambiente, emitimos radiación infrarroja, y entre más grande somos, más radiación emitimos. Basándonos en este principio, este sensor tiene una sensibilidad tal que alcanza a detectar personas o animales medianos (gatos o perros), a una distancia máxima de alrededor 7 metros, consta también de una cúpula...

Leer más →

Sensor de humedad de suelo FC28 - Higrómetro Arduino

Publicado por Victor Arrieta en

El sensor  de  humedad FC28 es un sensor que mide la humedad del suelo a partir de la resistencia eléctrica del mismo. Es usual usar este sensor sin ninguna otra placa, obteniendo su resistencia en todo momento por medio de un divisor de tensión simple, sin embargo el módulo también puede obtenerse con una placa Flying Fish, la cual provee una salida analógica proporcional a la resistencia medida y una salida digital dada por un circuito amplificador operacional en modo comparador, el cual compara el valor medido con una referencia dada  por el valor en el potenciómetro, dando una salida...

Leer más →

Display LCD 16x2 con módulo I2C

Publicado por Victor Arrieta en

Display LCD 16x2 con módulo I2C

  El I2C es un bus de comunicaciones que usa 2 líneas para enviar y recibir información y 2 más para alimentación. La gran cantidad de pines que tiene el display LCD 16x2 (16  pines) hace  necesario en algunas ocasiones que tenga incorporado (o incorporarle) un módulo para permitir la comunicación por I2C ya que con este necesita sólo 4 pines para funcionar.   El conjunto cuenta algunas ventajas más respecto al display por sí solo, como un pequeño potenciómetro para regular el contraste de la pantalla y la posibilidad de imprimir algunos caracteres especiales.   Para hacer uso del conjunto se...

Leer más →

Control de motores a pasos con TB6600 y Arduino

Publicado por Victor Arrieta en

  Los  motores paso a  paso son un conjunto consistente de una caja reductora y un motor DC con una distribución especial  en sus bobinas. Esta distribución especial permite moverlos secuencialmente a medida que activamos y desactivamos cada bobina de una forma específica. Cada  modelo de motor paso a paso requiere una cantidad específica de pasos para dar  una vuelta completa, la cantidad  puedes encontrarla en el datasheet del motor. Cabe destacar también que, a diferencia de los servomotores, un motor paso a paso no tiene un sistema de retroalimentación para su posición, de esta forma, si  por ejemplo una...

Leer más →

Módulo RF 315MHz receptor YK04 y emisor

Publicado por Victor Arrieta en

El módulo  RF YK04 es un circuito conformado por un circuito integrado decodificador junto a todos los componentes necesarios para su funcionamiento, el cual es capaz de recibir comandos desde un control remoto que podremos ubicar a una distancia de hasta 100 metros (dependiendo la antena que utilicemos). Debido a la gran sencillez en su  funcionamiento encontrarás que este conjunto de emisor y receptor por radio frecuencia nos facilitará en gran manera la aplicación de un control remoto a todos nuestros proyectos.El funcionamiento, como ya se dijo, es bastante simple. Una vez realizadas todas las conexiones pertinentes, todas las salidas...

Leer más →